Templos, barrios y platillos que saltan del anime a las calles de Tokio, Kioto y más allá: la guía definitiva para el viajero otaku.
De norte a sur, Japón está sembrado de rincones que han saltado de la pantalla a la vida real. Templos, barrios enteros y hasta restaurantes oficiales permiten a los viajeros recrear escenas míticas de sus series favoritas. Este top recorre los diez puntos más icónicos del llamado anime pilgrimage.
La meca otaku: neones, tiendas de figuras, maid cafés y edificios cubiertos de pantallas. En Steins;Gate el barrio es casi un personaje más, y las calles laterales conservan distribuidoras retro repletas de cartuchos de Famicom.
Los 52 peldaños comunican un tranquilo barrio residencial con el santuario Suga, famoso por sus amuletos de buena fortuna. La película Your Name los utilizó como escenario de su encuentro final.
Fundado en el siglo VIII, protege a comerciantes y tecnólogos del cercano distrito de Ochanomizu. El grupo μ’s de Love Live! ensaya aquí en la ficción, y los fans dejan tablillas ema ilustradas.
Su diseño laberíntico invita a explorar salas con maquetas, zoótropos y vitrales inspirados en las películas de Studio Ghibli. El robot de «Laputa» en la azotea recuerda el toque mágico del estudio.
Sus miles de torii bermellón aparecen en Fruits Basket e Inari Konkon, evocando el paso entre mundos y la presencia de los kitsune, mensajeros de la diosa Inari.
El silencio del bosque inspira las escenas de entrenamiento de Demon Slayer: las cañas hacen de pared acústica y refuerzan la atmósfera casi irreal que Tanjiro experimenta en la serie.
Más de mil ciervos conviven con templos como Tōdai-ji y Kasuga-taisha, visibles en Natsume Yūjin-chō y Summer Wars, donde la relación humano-yōkai se simboliza en la cercanía con los animales sagrados.
Inspiró el puesto favorito de Naruto Uzumaki: todavía sirven el “Miso-Tonkotsu nº 7” con narutomaki, tal como lo degusta el protagonista en la serie.
El mayor evento dōjin del mundo celebra dos ediciones anuales y es cuna de innumerables proyectos que luego saltan al anime, los videojuegos y la industria editorial profesional.
Evento invernal que exhibe esculturas de nieve e hielo de hasta quince metros en la avenida Ōdōri. Cada año dedica una pieza gigante a alguna serie popular, como Spy×Family.
¿Qué otro lugar añadirías? Déjalo en los comentarios.