Directores de KPop Demon Hunters confirman que su película no es anime

El debate zanjado, los directores de KPop Demon Hunters confirman que su película no es anime pese a sus guiños visuales al anime.

Protagonistas de Kpop Demon enfadadas

Tras meses de discusión en redes, los directores Maggie Kang y Chris Appelhans han dejado claro que la exitosa película de Netflix KPop Demon Hunters no debe clasificarse como anime, aunque reconozcan la influencia del estilo japonés en su estética.


Desde su estreno en junio de 2025, la cinta provocó un debate encendido por su aspecto visual: ojos grandes, expresiones exageradas y secuencias de acción muy dinámicas. Muchos la etiquetaron de inmediato como anime, algo que sus responsables han querido matizar en varias entrevistas. Maggie Kang explica que el objetivo era inspirarse en el diseño 2D típico del anime y trasladarlo a una animación 3D con sello propio, evitando convertirse en una simple copia.

Render 3D de las protagonistas de KPop Demon Hunters empuñando micrófonos y espadas

Inspiración más allá de Japón

Chris Appelhans añade que el proyecto también bebió de fuentes como la animación estadounidense y, por supuesto, del K-Pop. Producida por <strongSony Pictures Animation</strong, la obra se define como animación occidental con un marcado componente cultural coreano.

Recepción y futuro de la franquicia

Con críticas mayoritariamente favorables y un rendimiento sobresaliente en Netflix, la película ha conquistado a la audiencia gracias a sus personajes y a una banda sonora encabezada por “Golden” de Ejae, éxito global. El interés por una secuela es evidente, aunque los directores descartan un live-action: consideran que la magia de la historia reside precisamente en la animación.

¿Importa la etiqueta?

Aun con la polémica terminada, KPop Demon Hunters demuestra que una obra puede mezclar influencias culturales sin renunciar a su identidad. ¿Es decisivo llamarla “anime” o lo esencial sigue siendo la calidad y la historia? La discusión queda abierta para el público.

Te podría interesar