Chainsaw Man da nombre a una nueva especie marina descubierta en Chile

El descubrimiento del tiburón fósil «Pochitaserra patriciacanalae» confirma que la cultura del anime puede encender la pasión por la ciencia y la paleontología.

Pochita de Chainsaw Man

El impacto de Chainsaw Man trasciende las páginas del manga y la pantalla del anime para llegar al mundo real. Un equipo de investigadores chilenos ha identificado una nueva especie de tiburón fósil en la región de Atacama y le ha dado un nombre que rinde tributo a la paleontóloga Patricia Canales y al entrañable personaje Pochita.


La especie fósil ha sido bautizada como Pochitaserra patriciacanalae. El descubrimiento, publicado en la revista británica Papers in Palaeontology, describe a un tiburón sierra del Mioceno tardío, con más de 5 millones de años de antigüedad. Sus restos, nueve diminutos dientes de menos de un centímetro, fueron hallados en los sedimentos de la Formación Bahía Inglesa, en la comuna de Caldera.

Foto del tiburón sierra fósil inspirado en Pochita de Chainsaw Man

La forma del hocico, la clave del nombre

El investigador Martín Chávez, director científico del CIAHN Atacama y coautor del estudio, explicó que la morfología del tiburón, específicamente la forma de su hocico, que se asemeja a una motosierra, inspiró la referencia a Chainsaw Man.


“Los nombres científicos pueden y deben ser memorables. Si además se conectan con la cultura actual, ayudan a acercar la ciencia a nuevas generaciones”, afirmó Chávez. El equipo analizó más de 300 kilogramos de sedimentos e identificó 241 microfósiles dentales de tiburones y rayas, incluyendo otra nueva especie de raya, Dasyatis manuelcamposi, dedicada a un pescador del Maule.

Importancia del descubrimiento en Chile

Según los autores, la Formación Bahía Inglesa se consolida como uno de los sitios paleontológicos más importantes de Sudamérica. El hallazgo de Pochitaserra patriciacanalae amplía el conocimiento sobre la evolución marina en el Pacífico sur y revela una fauna marina diversa que incluye especies aún existentes como el tiburón peregrino y el tiburón leopardo. Este descubrimiento demuestra cómo la ciencia puede vincularse con la cultura contemporánea, incluso con el mundo del anime.


¿Qué opinas sobre que Chainsaw Man inspire nombres científicos en descubrimientos reales y acerque la paleontología a nuevos públicos?

Te podría interesar