Kaiju No. 8: el shōnen de monstruos que sacudió 2025

El manga digital de Naoya Matsumoto ya era un fenómeno, pero su adaptación animada estalló en 2024 y remató en octubre de 2025 con una segunda temporada que elevó el listón.

“Kaiju No. 8 –Season 2–”, emitida en el bloque Noitamina de Fuji TV y simulcast mundial vía Crunchyroll, cerró el arco de la Defensa de la Base Tachikawa. La puntuación en MyAnimeList oscila entre 7,8 y 7,9 con más de 89 000 votos, el promedio más alto de su franja en 2025 [1].

Animación que ruge de verdad

Production I.G volvió a la carga con supervisión de Studio Khara para los diseños kaiju [2]. El equipo afinó el híbrido 2D/3D:
• Modelos de criatura renderizados en 4 K/60 fps.
• Fondos matte pintados por veteranos de Evangelion 3.0+1.0.
• El clímax contra el Kaiju Desclasificado #9 combina rotoscopia parcial y 1 400 capas de composición; los clips del combate superaron los 40 millones de reproducciones en 48 h en X (Twitter) [3].

Las claves de su gancho

• Protagonista treintañero: Kafka Hibino (32) habla a una audiencia que ya no se ve reflejada en héroes adolescentes.
• Ritmo sin relleno: 12 episodios adaptan 30 capítulos de manga sin alterar el canon [4].
• Humor vs. drama: el gag del “basurero de kaiju” se codea con dilemas sobre bio-armamento.
• Banda sonora de Yuki Hayashi, mezcla de metal sinfónico y taiko.

¿Y ahora qué?

Con 12 tomos publicados, queda material para al menos dos temporadas más. Rumores —no confirmados— señalan una película puente en 2027 sobre el Kaiju #10 Outbreak.

Recepción y eco mediático

IGN Japón lo definió como “el heredero natural de Attack on Titan”, mientras el hashtag #Kaiju8Final alcanzó el Top 3 global el 5 de octubre. Netflix anunció horas después la distribución doblada para 2026.

Te podría interesar