Honey Lemon Soda (2025) polariza: ternura frente a clichés y animación floja, pero su atractivo visual mantiene viva la opción de una segunda temporada.
La adaptación animada de Honey Lemon Soda, estrenada a principios de 2025, prometía ser un soplo de aire fresco en el shojo. Sin embargo, su recepción ha sido mixta. Mientras algunos fans la catalogan como una historia conmovedora sobre el crecimiento personal, otros la consideran un cúmulo de tropos mal ejecutados. Analizamos si este romance de instituto logra el equilibrio perfecto.
La comunidad de seguidores del manga tenía grandes expectativas puestas en la adaptación del estudio J.C. Staff. El anime se centra en Uka Ishimori, una chica extremadamente tímida que sufre acoso y que busca cambiar su vida en el instituto Hachimitsu, donde conoce al popular Kai Miura.
La recepción de los fans ha sido polarizada. Por un lado, muchos elogian la evolución de Uka y la calidez de la relación incipiente con Kai, considerándola un romance reconfortante y fiel al espíritu del manga. Por otro lado, un sector de la audiencia ha criticado el ritmo lento, la trama predecible y la “inconsistencia” de los personajes, comparándola desfavorablemente con otros títulos del género como Kimi ni Todoke.
Las puntuaciones reflejan esta división, con una calificación media en plataformas como IMDb de 6.7/10, pero con reseñas de usuarios que van desde la adoración total hasta la decepción absoluta.
La animación, a cargo de J.C. Staff, ha sido otro punto de debate. Aunque algunos críticos han elogiado el estilo artístico y el vibrante diseño de fondos, que añaden una capa interesante a la narrativa, otros han señalado que la animación en sí carece de la fluidez y la profundidad emocional presentes en el material original. Algunos fans notaron que la versión animada de Kai Miura, por ejemplo, mostraba menos emociones que su contraparte en el manga.
A pesar de las deficiencias percibidas en la ejecución, la estética general y la banda sonora (especialmente el tema de apertura) han sido puntos fuertes que han compensado las carencias visuales para muchos espectadores.
El anime finalizó con la adaptación del capítulo 28 del manga, que cuenta con más de 27 volúmenes publicados y sigue en curso. Esto significa que hay suficiente material de origen para una continuación.
Aunque no hay un anuncio oficial de una segunda temporada, muchos fans del manga esperan que la popularidad de la serie y el viewership en Japón sean suficientes para justificarla. El debate sobre si la serie es lo suficientemente popular fuera de Japón como para garantizar una continuación permanece abierto, pero la base de fans es leal y el manga sigue siendo un éxito.
¿Piensas que Honey Lemon Soda merece una segunda temporada para profundizar en la evolución de Uka y Kai, o sería mejor dejar la historia donde terminó el anime?