Shueisha y Kodansha obtienen victoria legal sin precedentes contra Cloudflare

La justicia determinó que la compañía es culpable por posibilitar el funcionamiento de portales ilícitos.

Tribunal de Tokio falla contra Cloudflare por piratería

La batalla contra la distribución no autorizada de contenidos acaba de establecer un hito judicial significativo. El Tribunal de Distrito de Tokio ha emitido este miércoles un veredicto favorable a las cuatro principales casas editoriales niponas: Kodansha, KADOKAWA, Shueisha y Shogakukan. ¿Quién resulta afectado en este enfrentamiento? La firma estadounidense de servicios web Cloudflare, que ha sido hallada culpable por posibilitar la difusión masiva de manga ilegal.

Una sanción cuantiosa y un precedente contundente

El fallo judicial acepta que las editoriales experimentaron perjuicios calculados en 3.6 mil millones de yenes (cerca de 24 millones de dólares). No obstante, dado que la reclamación inicial solo solicitaba una porción de esos daños, se ha obligado a Cloudflare a abonar un total de 500 millones de yenes (alrededor de 3.3 millones de dólares). La resolución determina que la corporación norteamericana incurrió en negligencia al no aplicar protocolos de confirmación de identidad más exigentes, facilitando que los sitios ilegales funcionaran con elevado anonimato.

Responsabilidad por omisión

El centro de la controversia se encuentra en que Cloudflare mantuvo la prestación de sus servicios CDN (red de distribución de contenidos) a plataformas masivas que albergaban más de 4,000 obras sin licencia, incluyendo series monumentales como One Piece, Attack on Titan y Kingdom. Estos dominios acumulaban aproximadamente 300 millones de visitas cada mes. A pesar de haber recibido numerosas notificaciones de retirada y mandatos judiciales, la empresa no interrumpió el respaldo a la difusión de material protegido.


En una declaración colectiva, las editoriales aplaudieron el fallo, subrayando que aunque los servicios CDN son valiosos, su utilización inapropiada permite la piratería a nivel industrial. Confían en que este dictamen contribuya a impedir futuras transgresiones y salvaguardar los derechos de los autores.


¿Consideras que esta sanción impulsará a otras compañías de internet a ser más rigurosas con los sitios que albergan, o buscarán alternativas para eludir la normativa?

Te podría interesar